Fuente de la data: https://www.iso.org/the-iso-survey.html
La eficiencia energética ya no es una opción: es una necesidad estratégica. Así lo confirma la ISO Survey 2023, el informe más reconocido a nivel mundial sobre certificaciones de sistemas de gestión. Costa Rica no solo destaca en la región, sino que se posiciona en el top 30 del mundo en certificaciones ISO 50001, superando a potencias como Estados Unidos, México, Japón y Canadá.
¿Qué es la ISO 50001 y por qué importa?
La norma ISO 50001 establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de la energía dentro de una organización. Esta norma permite que las empresas identifiquen sus usos significativos de energía, controlen sus consumos, reduzcan pérdidas y aumenten su eficiencia operativa, todo ello enmarcado en un ciclo de mejora continua.
Más allá de los beneficios ambientales, las organizaciones certificadas disminuyen costos operativos, mejoran su posicionamiento en mercados internacionales y acceden a mayores oportunidades de financiamiento sostenible.
¿Qué dice la ISO Survey 2023?
El reporte anual publicado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) arroja datos contundentes:
- Costa Rica ocupa el puesto 26 a nivel global en número de certificaciones ISO 50001, con 135 empresas certificadas.
- Esto representa el 0.45% del total mundial, en un universo de casi 30,000 certificaciones.
- En América Latina, Costa Rica supera a Chile (puesto 30), Argentina (31), Brasil (32) y México (43).
- También está por encima de economías desarrolladas como Estados Unidos (33), Canadá (53), Japón (51) y Australia (48).
Este posicionamiento reafirma el compromiso del sector empresarial costarricense con la sostenibilidad, y lo sitúa como un referente internacional en gestión energética.
¿Qué lo hace aún más notable?
Lo más llamativo de esta posición no es solo el número absoluto, sino el tamaño relativo del país. Costa Rica, con una economía más pequeña y sin subsidios energéticos masivos, ha logrado más certificaciones ISO 50001 que muchas economías del G20, gracias al liderazgo voluntario de sus empresas y al acompañamiento de consultores, organismos acreditadores y programas de apoyo técnico.
Desde plantas industriales, centros logísticos, hoteles, supermercados, hasta el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, organizaciones en todo el país han apostado por implementar esta norma como parte de su ADN empresarial.
¿Su empresa quiere sumarse a la eficiencia energética certificada? Le ayudamos a recorrer el camino.
- +506 8384-3530
- [email protected]
- San José, Costa Rica
Transformamos la energía en una ventaja competitiva.